17 Teatro Olimpico

En el año 1580 la Accademia Olimpica inició la obra de un teatro, según el proyecto del propio académico Andrea Palladio. Pero el arquitecto murió en el mes de agosto del mismo año, sin poder ver el final de los trabajos.
Después de Palladio fue Vincenzo Scamozzi quien se encargó del teatro, introduciendo detrás de la escena las escenografías preparadas para la representación inaugural del 1585, las Sette vie di Tebe, destinadas a convertirse en parte integrante del edificio.
El proyecto palladiano reconstruyó el teatro de los romanos con precisión arqueológica, basada en el estudio detallado del texto de Vitruvio y de las ruinas de los complejos teatrales antiguos. Con ello se constituyó una especie de testamento espiritual del gran arquitecto vicentino. Con el Olimpico renació el teatro de los Antiguos, y al hacerlo Palladio consiguió una sintonía absoluta con el lenguaje de la gran arquitectura clásica, de la que había buscado siempre las leyes de la secreta armonía.


Teatro Olimpico
Teatro Olimpico, piantina
Consorzio Vicenzae
Camera di Commercio di Vicenza