4 Cattedrale: porta laterale e cupola

 

Portal monumental septentrional de la catedral

En el año 1560 Paolo Almerico solicitó al Capítulo de la Catedral la posibilidad de erigir a sus expensas una puerta al norte de la Catedral, coincidiendo con la capilla de San Giovanni Evangelista. Se trata del mismo Paolo Almerico que unos años después encargó a Palladio la construcción de la Rotonda. La puerta se abrió en el año 1565, probablemente durante la entrada del obispo Matteo Priuli.
La atribución a Palladio, a falta de documentos y dibujos originales, se basa en la afinidad por un lado con modelos antiguos bien conocidos por Palladio (como la puerta del templo de la Fortuna Virile) y por el otro con el dibujo de las puertas laterales de la catedral de San Pietro de Castello de Venecia que Palladio proyectó en el año 1558.


Cúpula de la catedral

La construcción del ábside de la catedral de Vicenza se inició en el año 1482 por encargo de Lorenzo da Bologna, pero en el año 1531 resulta todavía inacabada. Sólo en el año 1557 el municipio de Vicenza consiguió obtener de la República Véneta la disponibilidad de un legado realizado por el Obispo Zeno a principios de siglo, y se encontró por lo tanto en disposición de completar la obra.
Lo más probable es que Andrea Palladio, responsable del proyecto, realizara un dibujo global que de todas formas se ejecutó en dos fases: del 1558 al 1559 se configuró la cornisa encima de las ventanas y se realizó el tambor, y del 1564 al mes de enero de 1566 se realizó la cúpula.
La característica forma de la linterna, abstracta y sin decoración, se replicó en la cumbre de las cúpulas de San Giorgio Maggiore en Venecia, que se estaban realizando en ese mismo periodo, y se encuentra presente también en algunas reconstrucción palladianas de templos antiguos de planta central, como el mausoleo de Romolo en la Via Appia.

Consorzio Vicenzae
Camera di Commercio di Vicenza