10 Palazzo Civena
El primer palacio de ciudad realizado por Palladio en Vicenza se construyó por cuenta de los hermanos Civena a partir del año 1540. El edificio se terminó probablemente veinticuatro meses más tarde. La historia del palacio ha tenido de todas formas mala suerte: muy modificado por Domenico Cerato en el año 1750, quedó semidestruido por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, y luego se reconstruyó.
La fecha tan precoz del diseño hace que Palazzo Civena sea un precioso testimonio de la actividad juvenil palladiana y represente una fractura con la práctica de construcción típica de Vicenza: la tradicional ventana polífora en el centro de la fachada se sustituyó con una secuencia regular de arcadas, ritmadas por pilastras pareadas. En este caso Palladio se inspiró evidentemente en los palacios romanos de principios del siglo XVI, pero queda claro que no se trata de un conocimiento directo. Por otra parte, todos los elementos del lenguaje arquitectónico derivan de experiencias vénetas y no romanas, en primer lugar de los edificios realizados por Giovanni Maria Falconetto en Padua.
