9 Palazzo Chiericati
En el mes de noviembre de 1550, Girolamo Chiericati registró en su propio "libro de las cuentas" un pago a favor de Palladio por los proyectos de su palacio en la ciudad, realizados a principios del año. La obra se inició en el año 1551 para detenerse en el 1557, cuando murió Girolamo; su hijo Valerio se limitó a decorar los ambientes internos con la ayuda de un extraordinario equipo de artistas: Ridolfi, Zelotti, Fasolo, Forbicini y Battista Franco.
Durante más de un siglo, el Palazzo Chiericati se consideró un majestuoso fragmento interrumpido a mitad de la cuarta arcada. Se completó sólo a finales del siglo XVII, según la tabla de los Quattro Libri.
La extraordinaria novedad de Palazzo Chiericati en el panorama de las residencias urbanas renacentistas, debe mucho a la capacidad palladiana de interpretar el lugar donde se encuentra: un gran espacio abierto a los márgenes de la ciudad, delante del río, un contexto que lo convierte en un edificio ambiguo, palacio y villa suburbana al mismo tiempo.

