7 Loggia del Capitaniato

La logia palladiana sustituyó una análoga estructura existente desde la Edad Media en la misma posición: una logia pública cubierta en la planta baja y con un salón para las audiencias en la planta superior. La disponibilidad económica para la nueva construcción se consiguió en el mes de abril de 1571 y las obras empezaron enseguida. Palladio entregó los últimos dibujos para los perfiles de las molduras en el mes de marzo de 1572 y a finales de ese año se había terminado la cubierta de la fábrica, al punto que Giovanni Antonio Fasolo pudo pintar los artesonados del salón y Lorenzo Rubini realizar los estucos y las estatuas.
Palladio proyectó de forma totalmente distinta la fachada sobre la plaza y la del barrio del Monte, para responder de forma adecuada a dos situaciones completamente diversas: la amplia vista frontal desde la plaza forzaba el ímpetu poderoso de las columnas gigantes; el tamaño reducido tanto del costado del edificio como del barrio del Monte obligaban a un orden más comedido.


Loggia del Capitaniato
Loggia del Capitaniato, piantina
Consorzio Vicenzae
Camera di Commercio di Vicenza