6 Logge del Palazzo della Ragione

En el año 1546 el Consejo municipal aprobó el proyecto de Palladio para las logias del Palazzo della Ragione. La solución propuesta era una estructura por así decirlo elástica, capaz de tener en cuenta las alineaciones necesarias con las aperturas y los pasajes del edificio preexistente del siglo XV. El sistema se basa en la interacción de la llamada "serliana", es decir una estructura formada por un arco de luz constante acompañado por dos aperturas laterales rectangulares de anchura variable, y por lo tanto capaz de absorber las diferencias de amplitud de las arcadas: el funcionamiento es evidente en las arcadas angulares, donde las aperturas que disponen de arquitrabes son casi inexistentes.
Con un cierto énfasis retórico, el propio Palladio definía "basílica" el Palazzo della Ragione rodeado por las nuevas logias en piedra, un homenaje a las estructuras de la antigua Roma donde se hablaba de política y se hacían negocios.
La obra avanzó lentamente: la primera fila de arcadas septentrionales y occidentales se concluyó en el año 1561, el segundo nivel, iniciado en el año 1564, se completó en el 1597, la fachada de la Piazza delle Erbe en el 1614.


Logge del Palazzo della Ragione
Logge del Palazzo della Ragione, piantina
Consorzio Vicenzae
Camera di Commercio di Vicenza