20 Villa Trissino a Cricoli
Según la tradición, precisamente en esta villa, el noble de Vicenza Giangiorgio Trissino, se encontró con el joven cantero Andrea di Pietro. Intuyendo su talento, Trissino se ocupó de su formación, lo introdujo en la aristocracia de Vicenza y, en pocos años, lo transformó en un arquitecto al que bautizó con el noble nombre de Palladio.
Trissino no derrumbó el edificio preexistente pero diseñó de nuevo en primer lugar la fachada principal hacia el sur, que se convirtió en una especie de manifiesto de adhesión a la nueva cultura constructiva fundada en el redescubrimiento de la arquitectura romana antigua.
La logia de doble orden de arcadas se inspiró directamente en la fachada de Villa Madama de Raffaello. La secuencia de los espacios internos, de distintos tamaños pero unidos por un sistema de proporciones interrelacionadas (1:1; 1:2; 2:3), identifica un esquema que se convirtió en un tema clave en el sistema proyectual palladiano.
La obra se concluyó sin duda alguna en el año 1538.
